miércoles, 15 de julio de 2015

Quién visita Tlaquepaque?

A través de los años y años que llevo de vivir, sentir y vibrar con Tlaquepaque  me ha tocado ver en sus calles y restaurantes a numerosas personalidades y bueno pensé en hacer un listado de estas personalidades.

1 Cristian Bach y Zurita

2 Mónica Naranjo

3 Ana Torroja

4 Laura León y Mario Casillas

5 Lupita Jones

6 Jimena Navarrete

7 Alejandro Fernández

8 Verónica Castro

9 Sasha Sokol

10 Angélica Aragón

11 Lorena Herrera

12 Enrique Iglesias

13 José María Yazpik

14 David bismal

15 Marlene Fabela

16 Raúl Velazco

17 Paty Chapoy y equipo de Ventaneando

18  Galilea Montijo

19 Anette Michel

20 Antonio Aguilar hijo

21 Flor Silveste y la Prieta Linda

22 Eugenia Cauduro

23 Eugenia León

24 Talina Fernández

Entre otros muchos más, Tlaquepaque está de moda y modo.

miércoles, 8 de julio de 2015

Tlaquepaque ceramista.

México, D.F.- Este 4 de septiembre se realizará la edición 39 del Premio Nacional de la Cerámica 2015 en Tlaquepaque, Jalisco, donde artesanos del Estado de México, Michoacán, Tlaxcala, Oaxaca, por mencionar algunos; se darán cita para mostrar la historia e identidad de la pieza.

El Premio Nacional que otorgará el Gobierno de la República se inscribe en el marco de acciones integrales que realiza en conjunto con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) para atender al sector artesanal, sabedores de que constituye uno de los gremios artesanales más cuantiosos de México.

La titular de Fonart, Liliana Romero Medina indicó que la cerámica mexicana es uno de los  elementos más valiosos de nuestra cultura, porque en ella se refleja la historia y la identidad de nuestro país, por eso de busca que los artesanos de México sean reconocidos por su gran desempeño.

Así mismo, expresó que la cerámica no se puede ver  como algo inmóvil que se tiene que poner en una vitrina de museo y ahí se tiene que preservar sin cambios, porque si pensamos así estamos evitando el desarrollo de la actividad artesanal y condenando a la creatividad de los artesanos a desaparecer.

Durante la premiación se entregará el reconocimiento “Angel Carranza”, con un valor de 50 mil pesos, al Mtro. Ceramista originario del estado de Jalisco, que por su trayectoria, obra y aportación más destacada, ha enriquecido el acervo cultural cerámico del estado.

Se busca que con este premio se honre la memoria del Mtro. Carranza, que fue el primer ceramista en obtener en 1979 el Galardón Presidencial en el Premio Nacional de la Cerámica

Si bien, sabemos que en la administración de FONART, de 2013 a lo realizado en 2015, han podido destinar más de 51 millones de pesos para atender a 10,323 ceramistas jefes de taller artesanal.

viernes, 3 de julio de 2015

Cata de tequila en San Pedro Tlaquepaque

El día de hoy en el corazón de San Pedro Tlaquepaque se llevo a cabo la cata de tequila en uno de los pocos establecimientos en Jalisco con un Record Guiness, se trata de NUESTROS DULCES, está  tienda que inicialmente se dedicaba al comercio de dulces tradicionales mexicanos a ido diversificando su vocación y hoy cuenta con más de 1500 botellas diferentes de tequila, en todas sus variedades y presentaciones.

En ese afán de promover la bebida espirituosa nacional por excelencia me invitaron a una cata de Tequilas con maestro tequilero que nos oriento en el arte sibarita de probar y distinguir las propiedades únicas del tequila.

La oportunidad de probar 4 tipos de tequilas con tiempos de maduración distintos fue un privilegio, primero  un tequila blanco de reflejos plateados, seguido de un tequila con 6 meses de reposo con reflejos verdosos para seguir a un añejo color ámbar y terminar con un extrañejo color dorado que parecía oro líquido y sabía a ambrosía.

Astrid lo explica bien.

En estas variedades uno puede encontrar desde las fuertes notas a pimienta de un tequila blanco hasta la vainilla, el chocolate, el café y las maderas en las otras variedades con reposo, debo también hacer notar que las diferencias entre el roble canadiense y el roble de origen francés que ofrecen un cuerpo distinto al reposado.

Además de la cata  tuvimos una experiencia  muy interesante acerca del tequila como vehículo cultural de la mexicanidad, tanto en el cine de la época de oro como a través de las canciones.

El tequila no solo es una bebida es además es parte del ADN del mexicano, es un vehículo de la identidad de la nación y un orgullo para el occidente del país, además de ser una importante fuente de ingresos  para la región con la denominación de origen.

Salud... y surerte.

lunes, 29 de junio de 2015

Ciudades Petronas.. dedicadas a San Pedro.

Hola


Hoy es día de San Pedro y San Pablo pero  este post va dedicado a el primero y las ciudades dedicadas al apóstol, ciudades con destinos majestuosos, eternos y que sin duda son lugares muy interesantes para conocer.

1 San Pedro Tlaquepaque

Ubicado en la zona metropolitana de Guadalajara en Jalisco es conocido como el ALMA de MÉXICO  debido a su belleza, sus calles típicas, famosa por su cerámica, su barro y claro por hospitalidad y la magia que tienen sus gentes, un lugar dedicado al apóstol sobre el que Jesús  fincara su iglesia.

2 San Pedro Cholula

Conocida como Cholula también es San Pedro y es parte de la zona metropolitana de Puebla y una ciudad importantísima desde  la época precolombina, su pirámide es la más grande de América y está coronada por una monumental iglesia que pareciera estar enamorada del Popocateptl en su horizonte, es célebre por la matanza que los españoles llevaron a cabo y cuyas cañadas se llenaron de la sangre de miles.



3 San Pedro Sula

El puerto más importante de Honduras es San Pedro Sula, una ciudad muy singular dónde las etnias se juntan y el caribe muestra su lado más hermoso, San Pedro tiene mala fama por su violencia, si bien el puerto en si está a unos kilómetros llamado Cortés la ciudad tiene comunicación fluida con el mar vía el Río Ullóa y por carretera, sus playas son de las más bellas de centroamérica.

4 Roma

La ciudad eterna no tiene nombre el nombre del ápostol, ni el Vaticano pero sin duda hablar de este santo y omitir ROMA sería un error gravisímo, pues si bien Simón Pedro era oriundo de Galilea su vida y muerte  transcurrió en la órbita del mundo romano y en su capital. La basílica de San Pedro se erige en la colina Vaticana como una mole de mármol con la asombrosa cúpula de Miguel Ángel dominando el cielo del Lacio y atrae a millones de personas cada año.


5 San Pedro Garza García

El municipio más rico de México se encuentra en Nuevo León y tiene como nombre San Pedro Garza García, un territorio dónde la élite regiomontana vive y convive así como importantes consorcios internacionales, es el centro financiero del norte del país, pareciera más una ciudad texana que de este lado del Río Bravo.

6 San Pedro Lagunillas

Ubicado en Nayarit México este pueblo de tradiciones milenarias y su laguna  es uno de los sitios más atractivos para los visitantes de la ruta Guadalajara, Ribera Nayarita, Puerto Vallarta, de su laguna se dice no tiene fondo, un lugar hechizado, un lago volcánico de belleza muy singular.

7 San Pedro Buenos Aires

San Pedro en Buenos Aires es una de las ciudades pertenecientes a la gran Capital Argentina, sin embargo es un remanso  de paz de la agitada urbe, se encuentra en la margen derecha del Río Parana junto a la desembocadura del Río Arrecifes a pocos kilómetros del mar del río de la plata dónde todos los grandes ríos confluyen, es una ciudad balneario y de atractivo turístico.

8 San Pedro Itzican

Aunque no es ciudad es un pueblito muy cool en el jalisciense municipio de Poncitlán rivereño del Lago de Chapala, su cercanía con la isla de Mezcala lo hace un lugar histórico y además con una gran historia tras de si.

9 San Pedro de Lloc

Ubicado en la provincia de Pasmacayo en el Perú al norte del país, es un lugar mágico y con gran atractivo turístico, su fundación data del periodo prehincaico, es popular por sus playas aunque sus aguas son frías debido a la corriente de Humboldt.

10 San Pedro Cayo Ambergris
La ciudad de San Pedro en el cayo Ambergris en Bélice es sin duda el San Pedro más  hermoso naturalmente del planeta, y es curioso porque además la ISLA BONITA de Madonna está inspirada en este lugar con fuerte influencia caribeña y mexicana a pesar de estar técnicamente en Bélice, un paraíso turístico único.

martes, 16 de junio de 2015

Independencia de la Nueva Galicia

El Reino de la Nueva Galicia fue la entidad jurídica que España dio a está región del noroccidente de México que  estaba compuesta por 3 provincias, La nueva Galicia(Nayarit y Jalisco) Sinaloa y Zacatecas (incluye el actual estado de Aguascalientes).

Este reino era especialmente rico por su riqueza mineral argentifera y aurifera además de su importancia comercial, cultural y militar con California.

La primer capital del Reino que conquistará Nuño de Guzmán para la corona española fue Tepic, luego Compostela y más tarde el crecimiento y la posición estratégica hizo que Guadalajara adquiriera un papel predominante hasta la actualidad en el occidente de México, siendo la segunda ciudad más poblada e importante del país.

El reino tuvo 2 etapas, la primera tuvo un papel de importante como corredor minero y  centro de abastecimiento de las expediciones al norte, pues si bien  el virreynato al principio llegaba hasta lo que hoy es Sinaloa llego a extenderse durante los siguientes siglo hasta el  curso de Río Colorado en USA y el estado de California, siendo fundadores de San Francisco y Sacramento muchos Neogallegos.

Durante su segundo periodo los puertos del pacífico como Manzanillo, Barra de Navidad y San Blas sirvieron como conexión con las lejanas Filipinas, con Acapulco, con el Callao y Panamá  lo cual hizo que el comercio y la prosperidad  caracterizaran al occidente de México.

Tras casi 3 siglos de dominación la corona española usurpada por José Bonaparte fue categóricamente rechaza por los criollos americanos iniciando así la Guerra de Independencia y aunque el Rey Fernando VII volvió a reinar una vez derrotado Bonaparte el 13 de Junio de 1821  se declaro en la Casa Histórica de San Pedro Tlaquepaque la Independencia de la Nueva Galicia 5 meses antes que el Virreynato de la Nueva España.

En 1924 se formó el  estado de Jalisco que incluía Nayarit, Colima y una parte de Zacatecas  pero luego se dividió.

Cada año en San Pedro Tlaquepaque se lleva a cabo la conmemoración de la Independencia del Reino y los neogallegos, jaliscienses y tlaquepaquenses orgullosos de nuestro pasado reccordamos.




lunes, 15 de junio de 2015

Primer alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque

Alguna vez escribí de los caminos que llevan a una mujer a la trascendencia en la historia el mi Epistolario  y un signo de los nuevos tiempos es que en la actualidad hay una nueva vía, la democracia y la paridad de genero.

Las elecciones del 7 de junio han logrado un cambio cualitativo y cuantitativo en materia de pluralidad política y la representación de la sociedad, en concreto las mujeres han avanzado en el número de curules dentro del congreso de la unión, llegando a una cifra histórica.

El  camino de estas mujeres no es fácil y de las damas que se han lanzado a la arena política pocas han podido llegar a un primer nivel de gobierno, en está elección reciente de las 3 candidatas a la gobernatura solo la priísta Claudia Pablovich se alzó con el triunfo en Sonora y en la historia reciente del país se une a nombres como Beatriz Paredes, Amalia García, Ivonne Ortega, Rosario Robles.

En Queretaro el congreso local tendrá mayoría de mujeres diputadas de las diferentes fuerzas políticas.

Sin embargo  la sorpresa sin duda se da con mayor revuelo en San Pedro Tlaquepaque con la candidata de Movimiento Ciudadano María Elena Limón quien  será la primer alcaldesa de la zona metropolitana de Guadalajara, y que recuerda a esa primer mujer que con su ferrea voluntad asenta definitivamente la ciudad de Guadalajara en el valle de Atemajac, se trata de Doña Beatriz Hernández quién grito en medio del tumulto: «¡Gente, aquí nos quedamos, el rey es mi gallo y aquí nos quedamos por las buenas o por las malas!» Un momento después se escucharon aplausos y vítores de alegría. Todos aceptaron el lugar elegido y mostraron su apoyo. En muchos aspectos, el área no era una buena elección, pero era ideal para evitar ataques de los pobladores locales.

En el caso de la Señora Limón sin duda será el inicio de una historia en la segunda ciudad más importante del país, una gran responsabilidad y un importantísimo reto.

lunes, 11 de mayo de 2015

Tlaquepaque a toda.....Madre


Uno de los destinos favoritos en la ciudad cada 10 de Mayo es el día de las MADRES, sin duda ofrece muchos atractivos para agasajar a esas magnificas señoras que nos han dado la vida.

Hoy particularmente me encantó pasear por sus portales y encontrarlos llenos de flores y de regalos, un colorido único, una fragancia asombrosa, me gusta poder verse esa paleta de colores tan típicos y esos rostros sonrientes y amables de los artesanos y de los parroquianos que asisten al centro.

En materia gastronómica me parece uno de los puntos que ofrece mayor diversidad de opciones en la ciudad, y es que un rico desayuno en la Casa del Wafle, en la Borra del Café, en alguna menudería o birriería con un consome y quesadillas de mmmmm... no por Dios! ahora que si se amanece ávido de un atole y un delicioso tamal hay que ir a María Tamales.

En materia de shooping las mamas se vuelven locas, hay de todo y para todas, desde centros comerciales como Forum, hasta las compras en galerías por el Andador Independencia, el mercado municipal, calle Juárez y  y podemos encontrar joyería, marroquinería, moda, artículos decorativos y bueno un sin fin de productos.

Para comer uno puede elegir el Parián y sus muchos restaurantes bar o declinar por una de las exquisitas opciones por las diferentes calles de San Pedro, puedes optar por una buena marisquería, algún típico mexicano, algo de comida fusión, o los muchos espacios de gusguería, saborear un salchipulpo, un ezquite de elote, un plato de verduras al vapor, una rica tostada de salchichón o una típica torta ahogada.

Para pasar la  tarde cuenta con plazas, cafés, iglesias, museos y uno puede dejarse seducir por los fantásticos atardeceres.

La noche se presenta divertida, hay lugares para todos los públicos y segura las madres  disfrutan de espacios como la mesas de terraza en Casa Luna por el andador Independencia, alguna pizza a la leña en Vittos o por la plaza Springifield.

Para hospedarse Tlaquepaque tiene distintas opciones, siendo sus hoteles boutique excelentes opciones a precios asequibles.

La verdad es que la estupenda promoción del destino, su calidad en los servicios, su belleza arquitectónica y su diversidad en productos artesanales de calidez y valor.. es ÚNICA, así que sí este año no llevaste a tu madre a Tlaquepaque piensa que el próximo año o cada semana es una estupenda opción.